Prosodia

FAQ

¿Qué incluye o comprende las tasas de inscripción?

· Asistencia a todas las sesiones de comunicaciones tanto en formato presencial como online.

· Asistencia a todas las actividades organizadas por el I Encuentro Global del audio en español en el que se enmarca este Congreso: workshop, talleres, conferencias y presentaciones.

· Acceso a todos los materiales y vídeos durante dos semanas.

· Publicación del resto de comunicaciones en libro de la editorial Almuzara y su sello Almuzara Universidad.

· Certificado y/o diploma de presentación de comunicación y/o asistencia.

· Documentación y material informativo del Congreso. Ejemplar en papel del libro de Comunicaciones.


Las tasas de inscripción, que dan derecho a la expedición de certificados y/o diplomas y las publicaciones son individuales, por lo que, si una comunicación es presentada por un grupo de investigación, cada miembro del grupo deberá abonar las tasas y matrícula correspondientes. Igualmente, si un comunicante presenta más de una propuesta, deberá abonar tantas matrículas como comunicaciones defienda.

Fechas claves si soy comunicante

· Fecha límite de recepción de las propuestas (abstracts): 15 de julio 2022

· Fecha de comunicación de la aceptación de las propuestas: 20 de julio 2022

· Fecha límite de recepción de los resúmenes en formato podcast: 30 de agosto 2022

· Recepción de las comunicaciones para optar a su publicación: 20 de septiembre 2022

· Fecha límite para el pago bonificado de la matrícula: 20 de julio 2022

· Fecha límite para el pago: 28 de septiembre 2022

¿Cuáles son las pautas formales para presentar abstracts, podcast y ponencias?

Para abstracts:

· De 400 a 500 palabras.

· Deberá presentarse en español e inglés.

· Los textos presentarán: introducción, objetivos, metodología, resultados y/o discusión, y conclusiones.

· No se incluirá la bibliografía.

· Se incluirán de 3 a 5 palabras clave.

· Tras ser aceptada la propuesta, el listado con los resúmenes se publicará en el sitio web del Congreso.

· La fecha límite para el envío de los abstracts es el 15 de julio de 2022.


Para resúmenes en formato podcast:

· Duración de entre 1:30 y 2:00 minutos.

· Se resumirá de forma divulgativa los objetivos, la metodología y los resultados de la investigación.

· No será, en ningún caso, una lectura del abstract escrito, sino una interpretación sonora de este.

· Se enviará en formato mp3 con un peso máximo del archivo de 10mb, indicando en el nombre del archivo el título resumido de la comunicación y los apellidos del autor.

· La fecha límite para el envío de los resúmenes en formato podcast es el 30 de agosto de 2022.


Para comunicaciones completas:

· Se facilitará en la web una plantilla word para el desarrollo de la ponencia completa.

· La extensión de los originales, incluyendo todos los apartados, bibliografía y tablas, oscilará entre las 5.000 y las 7.000 palabras.

· El peso máximo del archivo que se puede subir a la plataforma es de 10Mb.

· Las referencias bibliográficas seguirán el modelo APA 7.

· Puede descargarse el modelo de comunicaciones aquí.

· La fecha límite para el envío de las ponencias completas es el 20 de septiembre.

Plantillas de abstracts y comunicaciones completas

· Descargar plantilla de abstracts aquí.

· Descargar plantilla de comunicaciones completas aquí.